¿Conoces qué es el factor neutrófico en tu cerebro y cómo el ejercicio físico lo beneficia?
El factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) desempeña un papel importante en la supervivencia y el crecimiento neuronal, sirve como modulador de neurotransmisores y participa en la plasticidad neuronal, que es esencial para el aprendizaje y la memoria.
El factor neurotrófico derivado del cerebro regula el metabolismo de la glucosa y la energía, además previene el agotamiento de las células β.
La disminución de los niveles de BDNF se asocia con enfermedades neurodegenerativas con pérdida neuronal, como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Huntington. Por lo tanto, el BDNF puede ser útil en la prevención y el tratamiento de varias enfermedades, incluida la diabetes mellitus.
El ejercicio y la actividad física es un precursor para estimular el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF).
Referencias
Bathina, S., & Das, U. N. (2015). Factor neurotrófico derivado del cerebro y sus implicaciones clínicas. Archivos de ciencia médica: AMS, 11(6), 1164–1178. https://doi.org/10.5114/aoms.2015.56342
Rentería, I., García-Suárez, P. C., Fry, A. C., Moncada-Jiménez, J., Machado-Parra, J. P., Antunes, B. M., y Jiménez-Maldonado, A. (2022). Los efectos moleculares de la síntesis de BDNF en el músculo esquelético: una mini revisión. Fronteras en fisiología, 13, 934714. https://doi.org/10.3389/fphys.2022.934714