Mi cerebro y el sistema nervioso central en el entrenamiento

¿Por qué es tan importante el funcionamiento de mi cerebro y sistema nervioso central en el entrenamiento?

El Sistema Nervioso Central juega un papel predominante en el entrenamiento para desarrollar una de las facultades más importantes para la calidad de vida del ser humano: "La fuerza".

Vamos a explicar rápido y sencillo: la fuerza máxima es un acto habilidoso en el cual muchos músculos deben ser activados (coordinación intermuscular).

Como resultado de una adaptación neuronal, los humanos pueden coordinar mejor la activación de las fibras en los músculos individuales y en grupos musculares mediante el entrenamiento contra resistencia.

Nuestro cerebro es el encargado del reclutamiento de las fibras, músculos y grupos musculares para ejecutar el movimiento, por eso la importancia de la práctica recurrente para formar engramas de movimiento que permitirán a nuestro cerebro integrar la ejecución de una manera correcta.

 

Beneficios del entrenamiento contra resistencia (pesas) para el cerebro:

  • Mejora la memoria

  • Estimula y mejora el proceso de aprendizaje

  • Aumenta la oxigenación del cerebro

  • Ayuda a mantener el foco de atención en tareas específicas

  • Mejora la capacidad de movimiento debido a una mejor conexión intramuscular e intermuscular



La mente entrena el músculo y el músculo beneficia la mente.

Anterior
Anterior

Beneficios psicológicos del entrenamiento de fuerza en el adulto mayor

Siguiente
Siguiente

¿Conoces qué es el factor neutrófico en tu cerebro y cómo el ejercicio físico lo beneficia?