Fuerza e hipertrofia
Tengo ya más de 16 años entrenando en el área de pesas (fuerza e hipertrofia) a personas que practican deportes de resistencia. El trabajo en el cuarto de pesas no es opcional si se quiere rendimiento y definitivamente la fuerza y la hipertrofia son los mejores aliados en la prevención de lesiones.
Y aunque me es difícil de aceptar es muy común escuchar entrenadores de deportes de resistencia decir “las pesas lesionan” y acá quiero compartir información de peso para educar a estas opiniones sin sentido.
La fuerza es la capacidad condicional que permite elevar el desempeño deportivo permitiendo mantener el nivel de ejecución a mayor intensidad.
Según estudios el deporte de maratón presenta entre 7,7 a 17,8 lesiones por cada 1000 horas de entrenamiento en corredores no profesionales, esta es una incidencia de lesiones muy alta y que da como resultado la interrupción de los procesos de entrenamiento.
Esto se debe en gran parte a los altos volúmenes de entrenamiento y a la falta de descanso, estudios de investigación han señalado cómo la exposición crónica al entrenamiento con ejercicios de resistencia da como resultado el desarrollo de disfunción endocrina (mujeres amenorrea/ hombres niveles bajos de testosterona), y al tener una disfunción del sistema endocrino tenemos déficit en la producción de hormonas anabólicas y aumento en la producción de cortisol.
La ciencia respalda que el estrés mecánico (entrenamiento de fuerza) es uno de los mejores estímulos para la producción de testosterona y demás hormonas anabólicas, a esto se le debe sumar un buen descanso y una alimentación balanceada.
Un metaanálisis que incluía 26 610 participantes , concluye que el entrenamiento de fuerza es el mejor método preventivo de lesiones en atletas, ya que este tipo de entrenamiento previene las lesiones hasta en 69%, mientras los trabajos propioceptivos solo en un 45% y los estiramientos apenas en un 4%.
Si quiere mejorar su rendimiento y prevenir lesiones, el entrenamiento de fuerza es el camino.
“De hecho, hay dos cosas, ciencia y opinión. El primero engendra conocimiento, el segundo ignorancia.”