La actividad física y el ejercicio físico son combustible para nuestro cerebro

El aumento reciente de la población de adultos mayores ha llevado a una mayor prevalencia de deterioro cognitivo.

En los adultos mayores realizamos muchos estudios de rutina, pero dejamos por fuera pruebas que son muy importantes como el test postural, el test de brasil, % grasa, densidad ósea, masa muscular , etc.

Un estudio realizado en Japón asocia los problemas posturales y una mayor prevalencia de deterioro cognitivo leve en pacientes con edades entre los 50-89 años, se tomó como medida el eje vertical sagital es la longitud de una línea horizontal que conecta la placa terminal sacra posterosuperior con una plomada vertical que cae desde el centroide del cuerpo vertebral C7. Cuanto más sobresalen la cabeza y el cuello por delante de la pelvis cuando se ven desde un lado (cuanto mayor sea la longitud), es más probable que los sujetos muestren síntomas de deterioro cognitivo leve.

El deterioro cognitivo leve son las quejas cognitivas del individuo. La demencia, la fragilidad y el estado postrado en cama pueden prevenirse detectando el deterioro cognitivo leve en una etapa reversible en comunidades donde los costosos equipos de prueba especiales o el tiempo adicional de prueba médica son limitados para la población de mayor edad.

El mantener buenas posturas no es una sesión de estiramiento de 10 a 15 min, es una sinergia de elementos entre los cuales están:

  • La actividad física (más de 8500 pasos por día)

  • Ejercicio físico (de 2-3 veces por semana entrenamiento contra resistencia, pesas)

  • Estiramiento diario 

Es nuestro deber ... resistir la vejez, compensar sus defectos, luchar contra ella como combatiríamos una enfermedad; adoptar un régimen de salud; practicar ejercicio moderado; y comer y beber lo suficiente para recuperar nuestras fuerzas
— Cicerón
 
  • Nishimura, H., Ikegami, S., Uehara, M. et al. Detection of cognitive decline by spinal posture assessment in health exams of the general older population. Sci Rep 12, 8460 (2022). 

    https://doi.org/10.1038/s41598-022-12605-7

Anterior
Anterior

El placebo de la motivación

Siguiente
Siguiente

Fuerza e hipertrofia