El músculo para la depresión

Definitivamente la ciencia cada día respalda que el desarrollo de la masa muscular es la medicina universal para cualquier patología física y mental.

En diferentes estudios se ha llegado a la conclusión sobre el beneficio del entrenamiento contra resistencia en los síntomas de pacientes con ansiedad y depresión, existen múltiples mecanismos que explican los efectos del ejercicio y cómo mejoran el funcionamiento del cerebro, incluida la neuro inflamación, la vascularización, la anti oxidación, la adaptación energética y las regulaciones sobre los factores neurotróficos y los neurotransmisores. La dopamina, la noradrenalina  y la serotonina  son los tres principales neurotransmisores de monoamina que se sabe que son modulados por el ejercicio y juegan un papel muy importante en el tratamiento de la depresión.

  • Es el neurotransmisor catecolaminérgico más importante del Sistema Nervioso Central (SNC) de los mamíferos y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad así como en la comunicación neuroendocrina.

  • Tiene un papel clave en la regulación de funciones fisiológicas necesarias para la supervivencia; como el hambre, el sueño, el dolor y la respuesta sexual. También se conoce su contribución a los procesos de aprendizaje y memoria.

  • Puede actuar tanto como neurotransmisor (mensajero químico usado por las células nerviosas), y como una hormona (sustancia química que recorre la sangre y controla las acciones de otras células u órganos).

Los resultados de los estudios tienen conclusiones similares en donde los síntomas depresivos y de ansiedad, independientemente de la edad, la fuerza muscular y la función cognitiva mejoran con el entrenamiento contra resistencia.


El bienestar total nos lleva siempre por el camino de la mente sana en cuerpo sano!


Ningún ciudadano tiene el derecho de ser un amateur en materia de entrenamiento físico. Qué desgracia es para el hombre envejecer sin nunca ver la belleza y la fuerza de la que su cuerpo es capaz.
— Sócrates
Anterior
Anterior

La sarcopenia ligada a los trastornos mentales comunes

Siguiente
Siguiente

Beneficios psicológicos del entrenamiento de fuerza en el adulto mayor